ÁREAS DE FUNCIONAMIENTO EN LOS MUSEOS

 

ÁREA PÚBLICA

Área para brindar información acerca del museo, usos y recorridos que se pueden realizar. Son espacios abiertos que se pueden usar para descanso dentro del recorrido.



ÁREA DE EXHIBICIÓN

Lugar donde se exponen los objetos y obras de arte. La circulación en el área expositiva debe tomar en cuenta el ordenamiento de la sala y los elementos que la constituyen para proponer un sistema de rutas adecuadas para la contemplación y conocimiento de la exposición. Fácilmente accesibles desde el área de recepción pública del museo.



ÁREA ADMINISTRATIVA

Se lleva a cabo el control administrativo del museo. Es un área restringida que ala vez permite a algunas personas en determinados momentos ser atendidas por algún miembro del personal y/o director. Por ello debe ocupar un lugar intermedio formando parte de la zona restringida del museo, pero a la vez permitiendo, una accesibilidad clara.



ÁREAS COMPLEMENTARIAS

Se encarga de organizar, informar, mantener y actualizar documentos para que el público pueda consultarlos según sus necesidades. Su ubicación debe ser estratégica de tal forma que sirva cómodamente a los visitantes y al personal interno del museo.


ÁREA DE SERVICIO

Se almacena mobiliario inactivo e instrumentos de limpieza. Servicios sanitarios para hombres y mujeres.



ÁREA OPERATIVA

Se registra, documenta, conserva, restaura, investiga, almacena y custodia las piezas y obras de arte que forman parte del área expositiva del museo. Debe tener un acceso cómodo y seguro hacia el área de depósito de obras y debe ocupar un área espaciosa con ingresos amplios.

 



Comentarios