OBJETIVOS DE UN MUSEO
• Conservar
• Investigar,
para el estudio de los objetos conservados.
• Educar
e interpretar
• Exhibir
y comunicar
• Difundir
y evaluar, por medio de la exposición, principalmente
Componentes básicos de un museo
Se conforman por cuatros componentes básicos:
- Colección: conjunto de piezas que salvaguarda un museo con fines de conservación, investigación y difusión
- Espacio: espacio físico en el que se aloja el museo
- Operarios: personal que labora para el museo
- Usuarios: público que visita el museo
Clasificación de los museos
Los museos se pueden clasificar por sus colecciones, temática, por el origen
de sus recursos, por el tipo de público a quienes va dirigido, así como por la
forma de presentar las exposiciones.
De Arte: reúne obras aisladas conjunto de
obras a las que reconoce en primer término un valor artístico, pero cuyo valor
científico no es desdeñable. Se basan en la historia del arte. Pueden
subdividirse en museos de pintura (galerías), de escultura, de artes aplicadas.
De etnografía y folklore: se dedican a
culturas o elementos culturales pre-industriales, pueden ser contemporáneos o
pertenecientes a un pasado más o menos recientes. Incluyen los museos al aire
libre.
De Ciencias Naturales: dedicados a varias
disciplinas, botánica, geología, mineralogía, zoología, paleontología, etc. En
Ellos la investigación y enseñanza desempeñan el papel más importante.
Científicos y Técnicos: son representativos de
la civilización industrial, abarcan todas las técnicas y dentro de la ciencia
conceden las preferencias a las matemáticas, astronomía, física y biología.
Regionales: alejados de un gran centro, y cuyos programas son a la vez regionales y universales. Están al servicio de un público de paso en el que completan y orientan los conocimientos de la región que visita.
Según su dependencia en nacionales, estatales, provinciales, privados.
Comentarios
Publicar un comentario